Volver
pan integral vegano

Pan integral

Joaquín Astelarra
Plato Panificados

Ingredientes
  

  • 1 kg harina integral orgánica (molida fina);
  • 25 gramo levadura seca en pan, o un sobre (10 g) de levadura en polvo
  • 2 cda aceite de oliva
  • 1 cda germen de trigo
  • 1 cdita sal marina
  • 1 cdita azúcar
  • 2 taza grandes de agua tibia (aproximadamente 700 cc)

Instrucciones
 

  • En una taza de agua tibia, poner la levadura, el aceite, la sal y la pimienta. Es importante que esté tibia para que ayude a leudar. Esto es una reacción química entre los elementos que componen el pan. La sal y el azúcar forman parte de esta reacción y hacen que el pan leve mejor.
  • Por otro lado colocar, en un recipiente grande, la harina y el germen de trigo, tamizando todo con un tenedor para sacar los posibles grumos. En este punto se le puede agregar al pan: semillas de girasol, lino, sésamo, romero, pimentón, polvo de aceituna, remolacha, o cualquier otra combinación de sabor que surja.
  • Volcar el agua en el medio de la harina e ir agregando la segunda taza mientras se mezcla con una cuchara grande. Mezclar hasta que se forme una masa que no se pegue en el recipiente. Sacar y amasar a mano abierta sobre una mesada dura y harinada, por unos 3 minutos. Lo mejor es achatar la masa con la palma de la mano, doblarle las puntas y volver a achatarla. La idea es que el aire entre en la masa.
  • Hacer un bollo redondo y moverlo por la mesada con las manos. Se le puede dar unos golpes contra la mesada, pero sin romper el bollo que se ha formado. Amasar por unos 10 minutos, y luego dejar leudar en un lugar tibio por 30 minutos, tapando la masa con un repasador. Una vez leudada, separar la masa en dos bollos, darle la forma que se quiera y hornear aproximadamente 40 minutos. Sacar del horno cuando, al clavar un cuchillo dentro del pan, salga seco.